"El otro"
El otro es el trabajo practico Nº 2
Para captar la esencia de alguien en una imagen hay que conocerla y observar; podemos hacer que alguien parezca quien no es, pero no estaríamos captando a esa persona en su esencia.
La esencia son las características inmutables que hacen a algo ser quien es; ¿pero quien es un retrato?
Un retrato no es alguien, es una simple hoja llena de tinta. Mas bien un retrato es signo de alguien, "algo que esta en el lugar de alguien". El pensar cómo algo que esta en el lugar de alguien nos permitirá conocer a ese alguien es donde encuentro la motivación de el trabajo; El añadirle significado al significante es la tarea que completa el circulo y lo que le da dificultad al trabajo.
Según Charles Peirce, un signo es "lo que al conocerlo, nos hace conocer algo más"
Así es como debemos retratar al "otro", convertir un retrato en un signo y hacer que quien no conoce esa persona, (que es una más detrás de la tinta) entienda y se relacione con el retrato hasta empatizar y poder sentir en carne propia lo que el retratado transmite.
Resultado: Romper-Destruir.
Resultado: Dibujar al otro; sin mirar el papel / mirando el papel.
Preguntas: *¿Como describirías un gran día?
*¿Que son los sentimientos?
*¿Por qué quisieras o no, tener una familia?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario