El artista que hemos elegido con los integrantes de mi grupo para este nuevo trabajo practico, denominado: "transposición" es, Edgar Allan Poe.
Poe fue un poeta, crítico y periodista nacido el 19 de Enero de 1809 en la ciudad de Boston estado de Massachusetts, Estados Unidos.
Aunque la mayoría de sus narraciones se desarrollan en un ambiente gótico y siniestro, consideradas en el género del terror; Poe era una persona amable, querida y reconocida en su entorno.
Se ha sabido que en algunas ocasiones jugaba con los niños que al verlo pasar agitaban sus brazos en alusión a su famoso poema "THE RAVEN", él susurraba "Never More", y los niños corrían a su alrededor en busca de otro "Never More" para huir otra vez.
"THE RAVEN" ó en su traducción "ELCUERVO", fue su máxima expresión. Poe escribe en forma de catarsis y deja fluir las letras al ritmo de su conciencia, provocando una fluidez natural de la trama.
Ella le hostiga por su impotencia ante la venidera muerte de su amada; y él le da vida encarnando su conciencia en un cuervo parlante que repite una y otra vez "Never More" advirtiéndole su eterna condena a la soledad.
La originalidad y genialidad de sus obras es indiscutible, pero lamentablemente para él, muchos de sus éxitos fueron motivados por desgracias.
Luego de perder a sus padres biológicos, a su madre adoptiva y con apoyo de ningún tipo de su padre adoptivo; fue a la universidad de Virginia.
Al quedarse sin dinero quemó sus muebles por calor y apostó el último centavo con afán de multiplicarlo. Las cosas no le salieron muy bien.
Generó múltiples deudas que le harían cambiarse el nombre e ingresar al ejercito por miedo a la prisión.
En una carta a Jhon Neil en 1828, Revela el descubrimiento de su vocación. "Soy muy joven, aun no tengo 20 años, soy poeta, si se puede llamar poeta a aquel que idolatre la belleza. Daría un mundo por poder hacer realidad la mitad de las ideas que flotan en mi imaginación."
Así fue que se Edgar Allan Poe encontró su pasión, vocación y oficio. A pesar de la odisea de vivir en el 1800, encontró en las letras una forma de expresión, reconocimiento y aunque poco fue lo bien que vivó de las letras encontró en ellas el desahogo también.
Aqui el"videominuto":
Una breve reseña de lo que consideramos más relevante de la vida de Edgar Allan Poe.